jueves, 22 de mayo de 2014

FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS

1. Antes de iniciar el tema te propongo un par de retos sencillos:
    A. ¿Puedes indicar cuales son los factores primos del número 60?
    B. ¿Puedes indicar rápidamente cuánto es 1,7x25 + 2,3x25?
 
    "Discutan en clase cuál sería la estrategia más adecuada para calcularlo de forma sencilla"

2. ¿Qué aprenderemos en esta sesión?

    Aprenderás a:
  • Factorizar un polinomio sacando factor común monomio
  • Factorizar un polinomio sacando factor común polinomio
  • Factorizar un polinomio utilizando la regla de Ruffini


3. Organizado con tu grupo de 4 ó 5 integrantes desarrolla las actividades del siguiente objeto de aprendizaje:


4. Copia en tu cuaderno los ejercicios que vas resolviendo, organizando en cada tipo:

A) Factorización por el método de factor común
    A.1) Factor común monomio
    Ejm:

    A.2) Factor común polinomio
    Ejm: Factorizar
    
     Observa que se pueden agrupar 2 a 2:




B) Factorización por el método de Ruffini
     Ejm: 
    (Anota el procedimiento de la pizarra)



ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
Realiza los siguientes ejercicios y problemas. Organizalos en tu cuaderno.




PRODUCTOS NOTABLES 2

Ya hemos estudiado los dos primeros casos: Cuadrado de Binomio Suma y Cuadrado de Binomio Diferencia.

Continuamos el estudio de los otros casos:
Las Identidades de Legendre: 






Multiplicación de factores con término común de la forma: (x+a)(x+b)

Producto Suma por Diferencia de la forma: (a+b)(a-b)

Puedes repasar tus aprendizajes de forma interactiva en el siguiente enlace:



Actividad de Extensión y Aplicación:
1. Evalúa la siguiente expresión para x=7

2. Calcula el valor de:


3. Razona y desarrolla estrategias para calcular (mentalmente de ser posible) de forma sencilla, utilizando todos tus conocimientos; para calcular el área de los terrenos rectangulares, con las diferentes dimensiones que se indican:
a) x = 31 m ;  y = 33 m
b) x = 62 m ; y = 66 m
c) x = 29 km ; y = 35 km
d) x = 43 km ; y = 47 km
e) x = 54 m ; y = 56 m
f) x = 72 m ; y = 78 m
g) x = 98 km ; y = 102 km
h) x = 109 km ; y = 113 km
i) x= 1108 m ; y = 1114 m 




jueves, 8 de mayo de 2014

PRODUCTOS NOTABLES: Cuadrado de un binomio

Para iniciar esta actividad, primero recuerda que debes agruparte con tu equipo para construir tus aprendizajes.
Cada equipo debe haber recibido una guía de trabajo, la cuál entregarán al final de la clase.

1. Con las figuras de las cartulinas debes formar un cuadrado grande (similar a un tangram) y en función a lo que observas enuncia el desarrollo de este producto notable. Si no pudieron construir la figura con las cartulinas, revisa la siguiente ayuda interactiva.

 Animación

2. Puedes resolver la siguiente oración completando las palabras de forma interactiva, que te ayudará a verificar la expresión verbal que has construido en el siguiente enlace:


3. Procede de igual forma para el cuadrado de la diferencia de un binomio, puedes consultar al profesor sobre el desarrollo gráfico que resulta un poco más complicado, pero aparece en la página 51 de tu texto.

4. Después de culminar tu guía debes resolver el siguiente cuestionario que busca verificar las aplicaciones que podemos darle a nuestro aprendizaje.


También puedes observar la guía de trabajo de esta semana aquí: